martes, 21 de enero de 2014

Capítulo VI de "Teoría del desarrollo capitalista", Sweezy

La acumulación de capital va acompañada por la mecanización progresiva del proceso de producción. La misma cantidad de trabajo, operando con equipo mas perfeccionado y eficiente, puede elaborar mas materiales y rendir un volumen cada vez mayor de productos acabados.  Entonces la productividad de trabajo crece de forma  continua, esta es la ``ley de la tendencia descendente de la tasa de ganancia``.

Según Marx, existen ciertos obstáculos que impiden el desarrollo indefinido de la producción capitalista. Una composición orgánica ascendente del capital es sinónimo de crecimiento productivo del trabajo.

Existen seis causas  que anulan la ley general de la tasa descendente de la ganancia. Una de estas causas, la sexta, se relación en realidad con la forma de calcular la tasa de la ganancia, y el autor no la examina en este capitulo.

Las otras cinco pueden ser clasificadas según que su efecto sea mantener baja la composición organiza del capital o elevar la tasa de la plusvalía.

-abaratamiento de los elementos del capital constante o   el uso creciente de maquinaria, elevando la productividad de trabajo, disminuye el valor por unidad del capital constante.  Un aumento dado en la composición orgánica del capital, haciendo bajar el valor del capital constante, actúa en cierta medida como su propio colectivo

-aumento de la intensidad de explotación o   la prolongación de la jornada de trabajo eleva directamente la tasa de la plusvalía, aumentando la cantidad de trabajo excedente sin afectar lo de trabajo necesario.

-Depresión de los salarios más bajo de su valor o   la práctica de reducción de salarios, que los capitalistas están dispuestos a adaptar cada vez que pueden, Marx lo menciona de paso, puesto que se apoya en la suposición general de que todos los precios y salarios están determinadas por el mercado.

-Sobrepoblación relativa o   la existencia de trabajadores desocupados conduce a la instalación de nuevas industrias con una composición orgánica del capital relativamente baja  y a una tasa de la ganancia relativamente alta.

-Comercio exterior o   hace posible adquirir materias primar y artículos necesarios para la vida, mas baratos que se produjeran en el país. Con todo ellos será fácil advertir que el análisis de Marx no es ni sistemático ni completo.

Supongamos que la productividad del trabajo se duplica, entonces, puesto que la tasa de la plusvalía inalterable supone que el obrero trabaja la misma cantidad de tiempo para si y la misma cantidad para el capitalista; resulta que la producción total física representada por el salario como la producción total física representada por la plusvalía se han duplicado también. Es decir, la productividad acrecentada del trabajo del obrero beneficia a éste en igual que al capitalista.

Una de las características que distingue al capitalismo es que el trabajo pasado, tiene una relación de competencia con el trabajo actual y frena las demandas de éste ultimo. Suponer una tasa constante de plusvalía unida a la productividad ascendente del trabajo no tiene en cuenta este resultado. La composición orgánica del capital y la tasa de plusvalía son variables predecibles, mientras que la tasa de ganancia varia de una forma indeterminada. Debería considerarse que ambas variables tiene la misma importancia.

Por ello, la formulación de la ley de la tendencia descendente de la tasa de la ganancia no resulta exacta, ya es posible comprobar que existe una tendencia descendente de la tasa de ganancia si el análisis se inicia con la composición orgánica ascendente del capital.

La composición orgánica ascendente del capital implica el proceso de acumulación de capital, y se hace necesario encontrar qué fuerzas causan la caída de la tasa de ganancia.

La acumulación de capital aumenta la demanda de salarios, si los demás factores no cambian, la subida de salarios conlleva una reducción de la tasa de plusvalía produciendo un descenso de la tasa de ganancia. Si se introduce maquinaria nueva y moderna se mantiene la tasa de ganancia.

El aumento en la composición orgánica del capital restablecerá la tasa de plusvalía e incrementa el volumen de plusvalía por encima de lo que aumentaría sin ésta.

Existen otras fuerzas importantes es esto: la acción del Estado en beneficio de los trabajadores, las organizaciones patronales, la exportación del capital, los monopolios, la acción del estado en beneficio del capital.

No hay comentarios:

Publicar un comentario